Logo Les Grands Pins
  1. Inicio
  2. En las Cercanìas
Reserve su estancia

Su camping en Aquitania

Capital de los deportes náuticos, Lacanau cuenta con más de 14 km de inmensas playas de arena dorada. ¡Le esperan grandes espacios que se funden con el horizonte, las suaves ondas de las dunas tapizadas por la vegetación típica y un inmenso mar azul!
A solo unos pasos del camping, los veraneantes podrán practicar surf, body-board o bañarse bajo la atenta mirada de los socorristas (de medio de junio al principio de septiembre).

A solo unos kilómetros del camping, el lago de Lacanau se extiende sobre una superficie de 2.000 hectáreas y dispone de una base náutica para alegría de los amantes del kite-surf, esquí acuático, canoa o paddle surf.

Ver en el mapa

Lacanau Océan

¡Encontrará aquí una estación balnearia cargada de encanto y preciosas playas!

Para alegría de sus visitantes, ofrece una combinación perfecta entre el surf, la relajación, el golf, la hípica y un casino. Descúbrala a pie o en bicicleta entre el mar y el bosque o, por qué no, anímese a explorar la Reserva Natural del Étang de Cousseau... Recorra el circuito-descubrimiento de las antiguas villas termales o decántese por un paseo nocturno por su animada ciudad.

Ampliar información: www.medococean.com

Ver en el mapa

Burdeos

Ciudad declarada Patrimonio Universal por la UNESCO

Capital mundial del vino, Burdeos es también una ciudad sorprendente que destaca por su rica historia y su impresionante arquitectura. Ubicada a sesenta kilómetros del océano, debe su fortuna y su proyección a su puerto y sus caldos.

Déjese tentar por un recorrido en barco por el Garona, visite con su familia el famoso Espejo de Agua, pasee por sus muelles o por el jardín público, descubra el casco viejo de la ciudad y su arquitectura del siglo XVIII. Burdeos atesora multitud de museos que no puede dejar de visitar.

Ampliar información: www.bordeaux-tourisme.com

En los alrededores: El zoológico de Bordeaux-Pessac, perfecto para una excursión en familia. www.zoo-bordeaux-pessac.com

Ver en el mapa

Ciudad del Vino de Burdeos

Viva una experiencia inolvidable al adentrarse en el universo de las culturas y las civilizaciones del vino. Situada en el corazón de la ciudad de Burdeos y mundialmente conocida, la ciudad del vino ofrece al visitante un espectacular viaje alrededor del mundo a través de las distintas épocas y culturas. ¡Su arquitectura es un viaje en sí mismo! Si se anima a conocerla, descubrirá viñas de todos los continentes a través de un recorrido permanente que ofrece un programa cultural rico y variado, talleres de cata y también talleres pedagógicos para los niños.

Prepárese para disfrutar de las catas, las animaciones sensoriales y los espacios dedicados al arte y el vino. La Ciudad del Vino de Burdeos incluye además un espacio de 700 m² destinado a acoger exposiciones temporales. Desde el mirador, podrá disfrutar de unas vistas panorámicas magníficas a Burdeos mientras degusta una copita de vino.

Más información en: www.laciteduvin.com

Ver en el mapa

Bahía de Arcachon

Cerca de LACANAU, le espera la Bahía de Arcachon, un destino único que encierra múltiples paisajes. Aproveche su estancia en el Yelloh! Village Les Grands Pins para conocer esta región única. Embárquese en un barco para descubrir La Île des Oiseaux y sus cabañas sobre pilotes: esta isla virgen es el hogar de numerosas variedades de aves. Ante ella se alzan cabañas sobre pilotes (‘’Cabanes Tchanquées’’), convertidas en símbolo de la Bahía de Arcachon.

Visite Arcachon y la duna de Pilat, la duna más alta de Europa merced a sus 105 metros de altitud. Ofrece unas vistas excepcionales al Banc d’Arguin, la entrada a la Bahía y a Cap Ferret.

Durante sus vacaciones en el Yelloh! Village Les Grands Pins, no se pierda el paseo en barco que le permitirá descubrir los paisajes de la bahía de Arcachon: la Isla de los Pájaros, las famosas cabañas sobre pilotes o cabanes tchanquées, Cabo Ferret y sus pueblos ostrícolas, donde podrá degustar ostras al borde del mar. Reservas en el Kiosko de Información de la Plaza del Village.

Más información en: www.bassin-arcachon.com

Ver en el mapa

Duna de Pilat

Entre el Atlántico y un pinar, se alza la imponente Duna de Pilat, la más alta del continente europeo. ¡Se trata también de la única duna que está en continuo movimiento! Fruto de la erosión de los macizos montañosos, esta joya de la naturaleza, con sus 2,9 kilómetros de largo y 616 metros de ancho, dejará boquiabierta a toda la familia.

Para subir este majestuoso monumento de arena cada cual podrá elegir el método que mejor le vaya: ¡escaleras o escalada! Una vez arriba, este paraje natural declarado de interés, que recibe unos 2 millones de visitantes al año, ofrece unas vistas de infarto: las inmensas playas oceánicas, el bosque de La Teste de Buch, la bahía de Arcachon, la Ile aux Oiseaux, Cap Ferret… ¡Comprenderá al instante que la ascensión bien merece el esfuerzo!

Ver en el mapa

Península de Cap Ferret

La península de Cap Ferret, un rincón del paraíso entre el Atlántico y la bahía de Arcachón, es un lugar tan auténtico como impresionante donde la naturaleza reina en todo su esplendor. Bordeada por un pinar, playas y dunas, esta estación termal de ambiente relajado es perfecta para desconectar y disfrutar de momentos únicos con los suyos. A lo largo de sus 25 kilómetros de extensión, se cruzará con unos 10 pueblos, entre ellos Lège y Cap Ferret.

Descubra a pie o en bicicleta este rincón maravilloso y salga al encuentro de sus muchos tesoros: el pueblo ostrícola de Canon, la Reserva Natural Nacional de los Prados Salados, la localidad de L’Herbe o el faro de Cap Ferret, ¡sin olvidar sus 25 km de playas!

Además, podrá visitar el faro de Cabo Ferret y su exposición permanente. Una vez en lo alto, disfrute de una vista de 360° sobre la barra de arena de Mimbeau, la Duna de Pilat y las granjas ostrícolas, de las que podrá tomar bellísimas fotografías. ¿Qué más se puede pedir?

Ver en el mapa

El faro de Cordouan, el centinela del Estuario

En medio del Estuario del Gironda, a medio camino entre Royan y Le Verdon-sur-Mer, se alza majestuoso el faro de Cordouan, rodeado por un inmenso banco de arena cuando baja la marea. Es el último faro en plena mar abierto al público. ¿Está soñando con ir a visitar el faro de Cordouan, el faro más viejo de Francia todavía en funcionamiento? ¡Existe una excursión en barco que le permitirá realizar su sueño! El trayecto dura 45 minutos y los horarios cambian todos los días, según las mareas. Los fareros le acogen de abril a Todos los Santos, y estarán encantados de abrirle las puertas de lo que algunos llaman el «Versalles del mar».

Efectivamente, lo que sorprende en Cordouan, es la belleza de la piedra y la profusión de ornamentos, especialmente en la capilla dedicada a Nuestra Señora de Cordouan. ¡Al bajar del barco quedará subyugado! Un pequeño dique de piedra le permite acceder hasta al faro. La subida no siempre es fácil (311 escalones), pero una vez llegados arriba, la vista es espectacular. Basta con disfrutar del lugar, de la serenidad y de la tranquilidad que se respira. ¡Tendrá la impresión de vivir un momento único, entre el estuario y el Océano Atlántico! 

Más información en: www.phare-de-cordouan.fr

Ver en el mapa

Saint-Emilion

Saint-Emilion es un pequeño pueblo medieval pintoresco de Gironda, situado a 40 minutos de Burdeos en coche.

Es mundialmente conocido por sus prestigiosos tintos, sus denominaciones de gran notoriedad que incluyen grands crus classés, y sus magníficos castillos vitivinícolas que lo rodean. Pese a sus pequeñas dimensiones, este pueblo esconde numerosas riquezas, especialmente bajo tierra (catacumbas, cueva del Ermitage…), y posee un nutrido patrimonio histórico y religioso. Saint-Émilion fue inscrita en el patrimonio mundial de la UNESCO por sus paisajes vinícolas históricos y únicos.

Aproveche para pasar unos días en camping en el Yelloh! Village Saint-Emilion, situado a 3 km de la ciudad medieval, en el corazón de un dominio arbolado de 10 hectáreas, ¡dotado de un lago y de un amplio espacio acuático climatizado!

Más información en: www.camping-saint-emilion.com/es/

Ver en el mapa

La ciudadela de Blaye

Dominando el estuario del río Gironda, la ciudadela de Blaye es una de las visitas imprescindibles de sus vacaciones. Construida entre 1685 y 1689 por Vauban para controlar la navegación, hoy en día sigue siendo uno de los símbolos de la obra de este ingeniero. Esta fortificación, que fue declarada monumento histórico en 2009, con sus murallas de 1,5 km, sus pórticos y sus edificios, seducirá tanto a pequeños como mayores. Descubra los pasadizos subterráneos, pasee por los callejones, deléitese admirando el trabajo de los artesanos… o limítese a disfrutar de las magníficas vistas panorámicas al estuario del río Gironda. ¡Se quedará boquiabierto! Esta visita será para usted un verdadero viaje en el tiempo: su antiguo convento, prisión, cuartel… Recorra las huellas de los casi 1.500 soldados que ocuparon en su día esta preciosa ciudadela.

Más información: www.tourisme-blaye.com

Una gastronomía rica y variada

Nuestra generosa tierra le conquistará con sus productos e incomparable gastronomía. Con claras influencias de la cocina del sudoeste francés, encontrará aquí todo un festival de sabores: del mar, cortesía de las ostras, pescados y mariscos, o de la tierra, con el cordero de Pauillac, el buey de Bazas o el entrecôte con médula asado sobre sarmientos de vid. Los sabores de temporada incluyen los hongos, las trufas, el foie gras y las pasas, así como los quesos típicos de la zona...

En Aquitania, el arte culinario es también un arte de vivir. Descubra los productos regionales en el mercado de Lacanau-Océan, abierto todos los miércoles por la mañana durante todo el año. 

Leer lo que sigue

Los viñedos del Médoc

Anímese a recorrer la “Ruta de los Castillos” y a sumergirse en todo un viaje a través de los mejores caldos. Ocho denominaciones de origen controladas como Margaux, Saint Julien o Pauillac y más de 750 caldos le esperan en sus bodegas y prestigiosos viñedos así como la arquitectura de sus castillos y cartujas alzados en torno a la vid. Catas, visitas a las bodegas, descubrimiento de la vid: ¡tendrá todo un mundo por descubrir! Tendrá la oportunidad de conocer a apasionados viticultores y visitar el Castillo de Paloumey, al que nos une una larga colaboración. Esta propiedad familiar produce un vino que ha sido reconocido con la denominación de origen “Haut-Médoc” (Alto Médoc) y recibe cada día a visitantes de todo el mundo. La visita empieza con un recorrido por los viñedos, continúa con una parada en la bodega y finaliza con una cata de tres vinos. Se trata de una visita guiada por un equipo multilingüe, siempre amable y con un gran dominio de la materia. Para las familias, se propone una búsqueda del tesoro por la propiedad para el disfrute de grandes y pequeños.

Para reservar estas excursiones, diríjase al Kiosko de Información de la Plaza del Village durante su estancia en el camping Les Grands Pins.

Ampliar información: www.medoc-bordeaux.com

Leer lo que sigue